CURSOS POSGRADO 2023
CUIDADO Y USO DE ANIMALES DE LABORATORIO: APLICACIONES EN BIOMEDICINA
La finalidad de este curso es introducir los conocimientos básicos con respecto al cuidado y buen uso de animales de laboratorio de acuerdo a las normas de legislación de bioética vigentes a nivel mundial. El curso incluye trabajos prácticos a cargo de un profesional veterinario. La aprobación del curso habilita a los alumnos de postgrado a participar como integrantes de protocolos de investigación con animales de laboratorio.
Docente responsable: Dra. Gabriela Salvador
Docentes Colaboradores: Med Vet. María Leticia Nicasio- Dr. Vicente Bermudez
Inicio: 15 de Mayo de 2023
Modalidad: (Presencial)
Carga horaria: 60hs
Consultas e inscripción: animalesdelaboratoriouns@gmail.com
Arancel: a estipular. El curso incluye un arancel diferencial para docentes, becarios y tesistas de la UNS-
Inscripción: abierta.
PALINOLOGÍA APLICADA: AEROBIOLOGÍA Y PALINOLOGÍA FORENSE
El objetivo principal es proporcionar al alumno una perspectiva actual de la palinología, sus aplicaciones en varios campos relacionados a la Biología, Salud, Agronomía y Criminalística, y las metodologías asociadas. Se pretende proporcionar la formación avanzada para el monitoreo de la atmósfera y el reconocimiento de palinomorfos frecuentes en muestras forenses, así como conocimientos relacionados a las técnicas de muestreo, procesamiento, análisis e interpretación de los resultados.
Docentes responsables: Dra. Gabriela Murray y Dra. Guillermina Fagúndez
Inicio: 6 de marzo de 2023
Finalización: 16 de marzo 2023
Modalidad: 30 hs presenciales y 10 hs más en modalidad a distancia. Total: 40hs (75% presenciales)
Consultas: mgmurray@criba.edu.ar
Arancel de $5000 para alumnos/as de posgrado de la UNS, $8000 para alumnos de posgrado externos a la UNS y $10000 para alumnos externos a la UNS que no estén inscriptos en carreras de posgrado.
Enviar planilla de inscripción a posgradobbf@uns.edu.ar, indicando en el asunto nombre del curso. (la opción de pago estará habilitada en febrero)
Curso con cupo
Programa
LA BIOLOGÍA DEL CÁNCER
El objetivo de este curso es brindar a la comunidad científica y médica de nuestro medio, un conocimiento actualizado de la biología básica del cáncer. Se entiende como tal, la alteración o modificación de todas aquellas entidades y mecanismos, a nivel molecular, celular y tisular, que conducen a la aparición de un tumor primario y al posterior proceso metástasico.
Docente responsable: Dr. Alejandro Curino
Inicio: 14 de marzo 2023
Carga horaria: 80hs
Consultas: efermento@criba.edu.ar
Arancel: sin arancel
Inscripción: abierta
LÍPIDOS EN PROCESOS NEURODEGENERATIVOS Y EN ENFERMEDADES MENTALES
Durante el curso se abordarán aspectos biomoleculares, clínicos, farmacológicos y psicológicos de distintos desórdenes neurológicos que afectan al Sistema Nervioso Central y que involucran a diferentes lípidos en su etiopatología o tratamiento.
Docente responsable: Dra Susana Pasquaré
Inicio: 25 de abril de 2023
Carga horaria: 70hs
Consultas: pasquare@criba.edu.ar
Arancel: $8000.- (docentes y tesistas UNS exceptuados)
Inscripción: abierta
ECOLOGÍA Y MANEJO DE PASTIZALES NATURALES EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA CENTRAL DE ARGENTINA.
Pastizales Naturales. Importancia. Pastizales de las regiones áridas y semiáridas del centro de Argentina. Formas de vida de las especies vegetales. Heterogeneidad espaciotemporal. Partición de recursos entre distintas formas de vida. Funcionamiento del ecosistema. Influencia de los herbívoros en el flujo de energía y en el ciclo de nutrientes. Los herbívoros domésticos y la degradación de los sistemas ecológicos. Producción primaria y secundaria neta. Condición y tendencia del pastizal. Manejo de pastizales naturales. Sistemas de pastoreo. Restauración rehabilitación de pastizales. Propuesta de intervenciones según objetivos de manejo.
Docente responsables: Dra Carla Etel Suárez y Dr. Héctor Daniel Estelrich
Inicio: 10 de abril
Clases: 10,13,17,18,20 y 27 de abril horario: 9:00hs a 12:00 y 14:00has a 16:00hs
Modalidad virtual: 6 encuentros sincrónicos
Consultas: suarez@agro.unlpam.edu.ar
Inscripciones: posgradobbf@uns.edu.ar (indicar nombre del curso en asunto)
Programa
Carga horaria: 40hs
Inscripción: abierta
ANÁLISIS PALINOFACIAL: HERRAMIENTA DE RECONSTRUCCIÓN PALEOAMBIENTAL Y DETERMINACIÓN DE POTENCIAL OLEOGENÉTICO
El objetivo del curso es capacitar a los alumnos en la adquisición de herramientas básicas para el manejodel análisis palinofacial, en términos de complementariedad de estudios para la interpretación paleoambiental y paleoclimática de secuencias sedimentarias y evaluación de rocas generadoras.
Docente responsables: Dres. M. Martínez y D. Olivera.
Inicio: a confirmar en 2023
Carga horaria: 40hs
Inscripción: cerrado por el momento
INSCTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN:
1. La inscripción de los cursos se deberá realizar completando la planilla “Inscripción a cursos y seminarios”, incluida en el link “Tramites Posgrado”.
2. Enviar el formulario a la siguiente dirección de correo electrónico: lucas.figueroa@uns.edu.ar, indicando en el asunto del email: el nombre del curso de posgrado en que se inscribe.